A menos de una semana para los comicios el PSOE y el Partido Popular ajustan sus discursos de campaña. Núñez Feijóo, líder del PP es el favorito en las encuestas, pero se vería obligado a pactar con el partido Vox para poder formar gobierno.
Sánchez enfatizaba en su relato en un mitin en el País Vasco que «el minuto y resultado de esta campaña electoral está claro. La derecha instalada en la mentira y nosotros en la remontada».
En la vereda de enfrente Núñez Feijóo afirmaba: «quedan cinco días para lograr un cambio histórico en España», asegurando que «el sanchismo es pactar lo que sea, con quien sea para gobernar como sea el tiempo que sea».
El domingo 23 los españoles tendrán que decidir entre continuidad o cambio. En ese contexto político, serán determinantes la performance de otros dos partidos, Sumar, de extrema izquierda y Vox, de extrema derecha. Según los números que arrojan las encuestas, resulta poco probable que tanto PSOE como PP puedan formar Gobierno sin acordar con estos partidos, liderados respectivamente por Yolanda Díaz y Santiago Abascal.

Según la última encuesta electoral el PP sumaría más escaños que el PSOE, Sumar, ERC y EH Bildu juntos en las elecciones generales del 23J. Estos datos fueron aportados por la encuesta electoral de Data1, la última que podrá publicarse en España antes de que los ciudadanos se acerquen a las urnas el domingo. Así lo establece la ley electoral, que no permite la publicación de sondeos desde este martes. La encuesta proyecta que el partido de Alberto Núñez Feijóo podría sumar 152 escaños en el Congreso y podría gobernar con mayoría absoluta si logra acordar con Vox. Con la suma de los votos de ambas formaciones podrían alcanzar los 181 diputados.
Más historias
Trump no encuentra la paz, pospone la reunión con Putin en Budapest
El húngaro Laszlo Krasznahorkai recibe el Nobel de Literatura 2025
Ursula von der Leyen sale airosa ante las dos mociones de censura en el Parlamento Europeo