Polonia derriba un dron que sobrevolaba sobre edificios del gobierno en Varsovia
Por Walter Calabrese*
En estos últimos días, todas las miradas de los polacos se enfoca en los cielos, puesto que las fuerzas de seguridad lograron neutralizar un dron que invadía su espacio áreo y sobrevolaba edificios gubernamentales en la ciudad de Varsovia. El primer ministro, Donald Tusk, informó en la plataforma X que dos individuos provenientes de Bielorrusia habían sido capturados y que la Policía seguía investigando las causas de la inesperada incursión.
El mismo Donald Tusk había informado el lunes por la noche que «los servicios polacos han neutralizado un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales en Varsovia y han detenido a dos ciudadanos bielorrusos».
Más tarde, el primer ministro amplió la información en X: «Hace un rato, el Servicio de Seguridad del Estado neutralizó un dron que operaba sobre edificios gubernamentales, Parkowa y el Belvedere. Dos ciudadanos bielorrusos fueron detenidos. La Policía está investigando las circunstancias del incidente».
La situación en Polonia no puede ser menos tensa, la semana anterior, en la noche del 9 de septiembre, la noticia de que 19 drones rusos invadieron el espacio áreo del país puso en estado de alerta a las autoridades polacas y al resto de Europa, que mira con incertidumbre estas maniobras prohibidas. Además, algunos de esos drones fueron derribados por las fuerzas de seguridad polacas y aliados de la OTAN, según informaron las autoridades polacas.
Las maniobras que vienen realizando Rusia junto a Bielorrusia en zonas cercanas a las fronteras de Polonia han encendido todas las alarmas en Europa. Incluso Rumania, el día sábado, tuvo que poner en alerta a sus cazas luego de que un dron surcara su espacio aéreo.
En este contexto de acercamientos con drones, maniobras militares y el refuerzo de los ataques a Ucrania, Rusia parece enviar un mensaje al mundo: seguiremos avanzando, una estrategia que intenta medir hasta dónde es efectiva la injerencia de la OTAN en la región y hasta dónde pueden actuar para sofocar estos avances sobre territorios soberanos. Mientras tanto, la Unión Europea no ha podido emitir señales fuertes para buscar soluciones para la paz en la región.
Tal vez, la era Trump ha traído consigo la idea de renovar las políticas expansionistas, algo que a Putin le cae bien para sostener sus avances en Ucrania. Una nueva era geopolítica que ignora algunos preceptos básicos del derecho internacional, lo de Israel en Gaza es otra lamentable muestra de esta tendencia.