noviembre 20, 2025

Infografía Política

Repensando la aldea global

Alerta por incendios y fuertes vientos en la Patagonia

Por Walter Calabrese*

Este lunes la localidad de El Bolsón tuvo que transitar un día complejo, puesto que la aparición de dos focos de incendio y ráfagas que superaron los 90 km/h creó un panorama de alto riesgo para la población. La situación de emergencia activó rápidamente un despliegue simultáneo de organismos provinciales y nacionales. El contexto en el que se producen los incendios es producto de la combinación de vegetación seca, viento extremo y altas temperaturas. El evento puso en alerta a la Comarca Andina, donde brigadistas y bomberos han trabajado rapidez para evitar que el fuego pueda expandirse hacia zonas urbanas.

La información indica que el primer foco se produjo a las 14.30 hs en el barrio Luján, sobre la Ruta 40 Norte. Al mismo tiempo, otro incendio se desarrollaba en la zona del puente Los Aplausos, un lugar que conecta la Ruta 40 con Luján Norte. La simultaneidad de ambos siniestros impulsó la organización de un operativo especial, con la utilización de móviles ubicados estratégicamente para detener la propagación de los incendios.

Por su parte, la Unidad de Protección Civil y Gestión del Riesgo confirmaba que “el fuego avanza sobre un sector con vegetación densa, condición que, combinada con el viento, puede favorecer la propagación”. La prioridad, entonces, es evitar que las llamas lleguen hasta áreas de interfase, donde conviven viviendas y espacios forestales.

En el operativo, el SPLIF El Bolsón trabaja con cinco móviles propios, respaldado por brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Seguridad Vial y otras áreas de gestión local. Ese accionar conjunto de  instituciones permite abordar la gravedad del escenario con un monitoreo permanente.

Vecinos en alerta y rutas bajo precaución

Para evitar inconvenientes, las autoridades remarcaron la necesidad de no movilizarse hacia las zonas afectadas. Desde Protección Civil surgieron las advertencias para los pobladores: “pedimos a vecinos y vecinas no acercarse al área y circular con precaución por la zona para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia”. Es que el riesgo es creciente, en la Ruta 40 Norte, las ráfagas complican la visibilidad para circular y además generan un riesgo adicional para los móviles de los organismos que se desplazan para hacerle frente al fuego.

El viento extremo es un problema en estos casos, no solo potencia los incendios, sino que también multiplica otras intervenciones: los bomberos tuvieron que retirar un árbol que amenazaba con caer sobre una vivienda en el acceso norte de El Bolsón, en momentos en donde cualquier nuevo contratiempo por una caída  puede bloquear rutas o cortar el cableado eléctrico.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene activa una Alerta Amarilla por vientos para toda la región cordillerana. El contexto es el menos propicio, con la cercana llegada del verano y la permanente sequía en la Patagonia este tipo de episodios son cada vez más reiterados y peligrosos, un panorama que mantiene expectantes a los distintos organismos de respuesta rápida.

Un verano que se anticipa complejo en toda la Patagonia

Para las poblaciones de la Patagonia, la combinación de viento, sequía y altas temperaturas anuncian lo que puede ser una temporada difícil en cuanto a incendios forestales. En las localidades rodeadas de bosques, como El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo o San Martín de los Andes, los organismos de emergencia están en guardia permanente y confían en la responsabilidad social para evitar nuevos focos ígneos.

En ese sentido, Protección Civil recomendó a la comunidad asegurar techos, retirar elementos sueltos ante los vientos extremos y evitar circular por zonas arbóreas en las horas de mayor intensidad. También se insistió en que la población siga únicamente información oficial, esto es vital por la rapidez con la que un evento puede cambiar por la potencia del viento.

*Periodista