Massa anunció el nuevo IFE 2023, el bono para trabajadores informales
El Ministro de Economía Sergio Massa y la titular del ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo de ingresos para trabajadores y trabajadoras informales de 94.000 pesos. La inscripción para acceder al beneficio estará disponible a partir del miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y la misma se mantendrá abierta durante todo el mes de octubre en la página web www.anses.gob.ar o en la App Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.
Massa sostuvo que esta medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y que el bono beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las anteriores medidas económicas dispuestas para amortiguar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.

El ministro aseguró que esta medida no afectará las cuentas públicas y se mantendrá el orden fiscal, puesto que se implementó «cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI, centralmente bancos, compañías financieras y compañías de seguro que serán notificadas en el día de mañana por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo de ganancias».
Asimismo, Massa destacó que con lo decidido «pretendemos de esta manera mantener el equilibrio en las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, a los efectos de cuidar el ingreso de todas y todos los argentinos. Tenemos un objetivo; recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en el mismo sentido”,
El nuevo IFE es un refuerzo de 94.00 pesos que se pagará en dos cuotas: 47.000 pesos se cobrarán en octubre y 47.000 en noviembre.

Quiénes podrán acceder al beneficio
Los requisitos para solicitarlo son:
Tener entre 18 y 64 años
No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal
No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas
Tener Clave de la Seguridad Social
Una cuenta bancaria a tu nombre (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla) Sólo vas a poder recibir el refuerzo en una CBU válida, es decir, no vas a poder ingresar cuentas de billeteras virtuales..
Contar con al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.

Quiénes no podrán cobrar el nuevo IFE
Aquellos que tengan:
Un trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
Jubilación o pensión.
AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
Prestación por desempleo.
Otros requisitos que deben cumplir:
No deberán tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).
No tener registrados a tu nombre inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
No contar con cobertura de salud.

Además, ANSES realizará una revisión de la situación de los solicitantes, en donde se efectuará una evaluación socioeconómica y patrimonial (que incluye consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) El organismo también señala que quienes tengan entre 18 y 24 años, y no tengan hijos a cargo o cónyuge, se les evaluará el grupo familiar. Los padres no deberán contar con ingresos iguales o superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o haber comprado activos financieros (bonos, acciones) o moneda extranjera ni tener plazos fijos. Tampoco podrán poseer embarcaciones, aeronaves o haber declarado bienes personales.
Por otra parte, no existe una única definición de informalidad laboral, tal vez, una de las más reconocidas es la que hace mención a la protección social. De este modo, son considerados trabajadores informales a quienes se les pagan un sueldo, pero su empleo no está formalmente registrado ni regido por un marco legal. Tampoco tienen un aporte al sistema de seguridad social.
Concluyendo, Raverta remarcó que el refuerzo permitirá “llegar a aquellos hombres y mujeres que tienen más de 18 años, menos de 64, que no están alcanzados por ninguna prestación o asistencia del Estado y que no tienen trabajo formal”. La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social informó que “a partir de mañana, desde las 2 de la tarde, va a estar abierta la inscripción por internet en la página de ANSES con Clave de la Seguridad Social, con una cuenta bancaria a tu nombre, que si no la tenés, el banco la va a tramitar”.